Sandra Torres/encirculos
Reynosa, Tam.– El presidente municipal Carlos Peña Ortiz informó que, para autorizar la construcción de nuevos fraccionamientos en la ciudad, el Gobierno de Reynosa exigirá a constructoras e instituciones como el INFONAVIT que los desarrollos cuenten con suministro de agua propio, garantizando así la disponibilidad del recurso para los habitantes y evitando depender del sistema de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El alcalde precisó que no se otorgarán permisos a proyectos habitacionales que dependan del agua de la concesión actual, la cual ya se encuentra saturada, y destacó que esta medida busca evitar los problemas que surgieron en desarrollos anteriores autorizados sin estudios técnicos adecuados.
> “El requisito principal que estaremos pidiéndoles al INFONAVIT y a las constructoras es que todos los fraccionamientos sean hídricamente independientes, no pueden depender del agua que nos manda CONAGUA, porque ya no hay espacio en esa misma concesión”, explicó Peña Ortiz.
El edil agregó que los permisos solo se concederán en áreas donde existan pozos de agua disponibles, asegurando que los nuevos fraccionamientos cuenten con un abastecimiento constante y confiable. Subrayó que las críticas hacia este requisito no cambiarán la postura del Gobierno Municipal, cuya prioridad es garantizar el acceso al agua para todos los reynosenses.
Peña Ortiz confirmó que se proyectan aproximadamente 30 mil nuevas viviendas en la ciudad, particularmente en zonas como la salida a San Fernando y la carretera Ribereña, donde existen permisos desde hace más de 30 años. Sin embargo, reiteró que solo se permitirá construir en áreas que garanticen el suministro de agua desde su origen.
Con esta medida, el Gobierno de Reynosa reafirma su compromiso de planear un crecimiento urbano ordenado y responsable, priorizando la infraestructura básica y el bienestar de la población.
#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa















